Convergencia Tecnológica

  • Inicio
  • Docente
  • Mapas temáticos
  • Talleres
  • Tutoriales
  • Bibliografía
  • Calendario 2018_II
  • Un ojo en la red

sábado, 4 de agosto de 2018

[Jornada 1] Ciberperiodismo: características e historia





Lecturas complementarias:


Nuevos roles profesionales:


  • https://es.scribd.com/document/96025904/Futuro-Del-Periodismo (desde la página 17)
  • http://www.clasesdeperiodismo.com/2018/03/05/14-nuevos-puestos-digitales-que-se-implementan-cada-vez-mas-en-las-empresas/
  • http://hasselfallas.com/2017/03/30/los-nuevos-perfiles-del-periodista-digital/ 
  • La nueva redacción de El País: https://elpais.com/especiales/2016/nueva-redaccion/

Historia del ciberperiodismo

  • https://www.fundaciontelefonica.com/arte_cultura/publicaciones-listado/pagina-item-publicaciones/itempubli/479/
  • https://www.revistacomunicar.com/numeros_anteriores/archivospdf/33/c33-2009-02-003.pdf
Introducción a los contenidos digitales:
  • https://knightcenter.utexas.edu/Como_escribir_para_la_WEB.pdf
Publicado por Cátedra de Comunicación Virtual, VI semestre en 9:49
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Busca rápidamente en este blog

Siempre a la mano

Diccionario de Internet

¿Por qué este blog?

Este sitio nació como soporte de la cátedra de Comunicación Virtual de la Universidad Sergio Arboleda, sede Santa Marta, dictada entre 2011 y 2013. Los materiales de esa época están disponibles en el archivo del blog.

Ahora este espacio sirve de repositorio a la cátedra de Convergencia Tecnológica, dictada en 2017 a estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de la misma institución.

Etiquetas

indicaciones (29) ciberperiodismo (16) lecturas (16) Web (12) escritura Web (10) talleres (10) blog (7) convergencia (7) periodismo (7) Clase No 9 (6) Twitter (6) arquitectura web (6) data journalism (6) periodismo de datos (6) redes sociales (6) Clase No 2 (5) blogs (5) clase No 3 (5) clase No 8 (5) usabilidad (5) Facebook (4) clase No 12 (4) noticias falsas (4) periodismo digital (4) posverdad (4) Clase No 1 (3) Clase No 13 (3) Clase No 14 (3) Google (3) Syllabus (3) bibliografía (3) interactividad (3) paquetes multimedia (3) sociedades del conocimiento (3) verificación de contenidos (3) Nuevos medios (2) acceso a la informacion publica (2) audio (2) clase No 10 (2) clase No 4 (2) clase No 5 (2) consolidación digital (2) data visualization (2) ddj (2) emprendimiento (2) fact checking (2) fake news (2) fragmentación digital (2) fuentes periodisticas (2) fusion tables (2) guerra contra la posverdad (2) herramientas digitales (2) interacción (2) mapas (2) navegabilidad (2) propaganda (2) verificación de datos (2) videos (2) visualización de datos (2) Clase No 11 (1) Clase No 15 (1) Clase No 6 (1) Dipity (1) Plan de Social Media (1) accesibilidad (1) accountability (1) agregadores de contenido (1) alertas (1) análisis de datos (1) apertura de datos (1) audacity (1) bases de datos (1) boletín de prensa (1) brecha digital (1) búsquedas (1) chequeado (1) chequeo de datos (1) clase No 7 (1) comunicado de prensa (1) conectividad (1) consolidación (1) convergencia en el periodismo (1) copletas (1) curaduria de contenido (1) data analysis (1) datos (1) datos abiertos (1) democracia (1) derecho de peticion (1) desafíos de la convergencia (1) escribiendo con números (1) especiales multimedia (1) excel (1) folcsonomía (1) formatos digitales (1) fragmentación (1) fuentes (1) fuentes digitales (1) galería (1) generación millenial (1) google fusion tables (1) hipermedio (1) hipertexto (1) internet (1) la silla vacia (1) ley de transparencia colombia (1) líneas de tiempo (1) manejo de crisis (1) manejo de fuentes (1) manual de verificación (1) mapas coropléticos (1) maps (1) matemática para periodistas (1) medios de nicho (1) narrativa digital (1) non profit journalism (1) noticia (1) noticias (1) opiniones (1) organizaciones periodísticas (1) periodismo digital en colombia (1) periodismo móvil (1) periodismo sin ánimo de lucro (1) photostory (1) polarización (1) polarización digital (1) politifact (1) populismo (1) propaganda política (1) recomendaciones para escribir (1) recursos (1) redaccion (1) retos de la convergencia (1) sitios web (1) sociedad red (1) sociedades de la información (1) tabula (1) taller de argumentacion (1) taller de redaccion (1) tutorial (1) unesco (1) verificacion (1) verificación de imágenes (1) wix (1)

Archivo del blog

  • ▼  2018 (47)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (6)
    • ▼  agosto (11)
      • [Jornada 3] Los enlaces anzuelo o la nueva trampa ...
      • [Jornada 3] Optimización para motores de búsqueda
      • [Jornada 3] Convergencia digital: el choque entre ...
      • [Jornada 3] Titulación y sumarios para la web
      • [Jornada 2] Identificando las características de l...
      • [Jornada 2] Nuevas tendencias del oficio periodístico
      • [Jornada 1] Características de los contenidos digi...
      • [Jornada 1] Lectura lineal vs lectura no lineal
      • [Mapa grupal] Contenidos digitales vs contenidos i...
      • [Jornada 1] Ciberperiodismo: características e his...
      • Temario de la clase y reglas de juego
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (56)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2013 (29)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (67)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (17)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (37)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (9)

Seguidores

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.